karma
Esta serie la hice en el 2005, uno de los trabajos "ojos sin sol" fué exhibido en ArteBa 05 seleccionado por la galería Near Art. En esa época estuve muy entusiasmado por la cultura de India, Tailandia y Tibet.
Generalmente el karma se interpreta como una "ley cósmica" de retribución o de causa y efecto.
Tanto para el hinduismo como para el budismo, el karma no implica solamente las acciones físicas (como matar a otro ser humano), sino habría tres factores que generan reacciones:
los actos / las palabras / los pensamientos
"Si oprimes a una persona, sufrirás opresión en otra vida y cosecharás el fruto de la semilla que sembraste en esta vida. Si alimentas al pobre, tendrás abundancia de alimentos en otra vida. Si todo el mundo comprendiese esta ley correctamente y cumpliese con sus deberes diarios cuidadosamente la humanidad se elevaría hasta alturas sublimes."
Y a raíz de los últimos acontecimientos mundiales y nacionales relacionados con la crisis de las bolsas y valores, me pareció oportuno exhibirla.
Está también expuesta en www.eldigoras.com/eom de Barcelona.
viernes, noviembre 07, 2008
miércoles, noviembre 05, 2008
intimo
La vida es ilusión, dice un maestro zen.
Sólo es una película que se nos proyecta a todos por igual, la diferencia es los ojos con que vemos esa película.
Con esa idea y muchos cambios sucediendo en mi vida salí a buscar lugares exóticos.
Yo estaba preparado, no para ver una sinfonía, sino una obra de cámara. Intima.
Recorrí mi jardín y algunos otros. Miré con ojos diferentes lo que era cotidiano, y pude plasmar estas imágenes. Era otoño y el sol iluminaba de forma diferente, el viento sopló a veces ayudando a captar el movimiento, aquí y ahora.
Ya no trabajo en forma encarnizada para cambiar el mundo. Trabajo para cambiarme a mi mismo y de esa forma contribuir a construir un mundo mejor.
Como todo, depende de los ojos con que miramos las cosas.
La vida es ilusión, dice un maestro zen.
Sólo es una película que se nos proyecta a todos por igual, la diferencia es los ojos con que vemos esa película.
Con esa idea y muchos cambios sucediendo en mi vida salí a buscar lugares exóticos.
Yo estaba preparado, no para ver una sinfonía, sino una obra de cámara. Intima.
Recorrí mi jardín y algunos otros. Miré con ojos diferentes lo que era cotidiano, y pude plasmar estas imágenes. Era otoño y el sol iluminaba de forma diferente, el viento sopló a veces ayudando a captar el movimiento, aquí y ahora.
Ya no trabajo en forma encarnizada para cambiar el mundo. Trabajo para cambiarme a mi mismo y de esa forma contribuir a construir un mundo mejor.
Como todo, depende de los ojos con que miramos las cosas.



Suscribirse a:
Entradas (Atom)